domingo, 9 de mayo de 2010

"Mi confrontación con la docencia"


Mi historia comienza así, vengo de una familia de pocos recursos económicos, pero que siempre ha tratado de superarse y dispuestos a enfrentar las adversidades sobre todo por el hecho de ser mujer, de lo cual me siento muy orgullosa. Soy egresada de la carrera de Licenciatura en Informática en el Instituto Tecnológico de Comitán y non contaba con conocimientos pedagógicos, únicamente con las formas de enseñanza de mis maestros de la preparatoria y la universidad que comúnmente son las que adoptamos o imitamos.
Antes de entrar a la carrera quería estudiar en la normal para maestros de primaria, pero por azares del destino no me dejaron obtener ficha en la institución que pretendía ingresar, entonces inicie mis estudios en el Tecnológico de Comitán, y en agosto de 2004 tuve la oportunidad de presentar el examen para entrar al Colegio de Bachilleres, empecé como encargada del laboratorio de informática y después tuve la oportunidad de ascender a docente en el área de lenguaje y comunicación. Posteriormente realice la maestría en docencia, la cual me ha ayudado muchísimo en mi desempeño profesional.
Considero que es una labor que implica esfuerzo, dedicación y puntualidad, pues somos el ejemplo a seguir de los jóvenes. Me siento muy bien desempeñando esta labor y realmente la disfruto y quiero seguir aprendiendo técnicas que me permitan ser una mejor docente.
Siempre he considerado que el ser docente es un reto, ya que cuando inicie habían alumnos mayores y sentía cierta inseguridad y temor a cometer errores, sin embargo he aprendido en estos 5 años que tengo como docente, que todo depende del trabajo que se desarrolla en el aula y de la preparación de las clases.
Algo muy gratificante es encontrar a alumnos egresados de la universidad, haber ganado concursos regionales siendo un Emsad en dos materia que impartía. También me siento muy bien cuando encuentro algún exalumno y me saluda con alegría y recordamos cosas que pasaron durante las clases o fuera de estas. Me siento comprometida con la educación y trato la manera de brindarles a los alumnos lo mejor de mí.

Es lamentable ver que los alumnos no quieren estudiar y que vayan a la escuela nada más para cobrar la beca de oportunidades, también saber que no hay apoyo por parte de las autoridades para la educación y mucho menos para infraestructura, y algo que me llena de tristeza es conocer la situación en que viven los muchachos y observar las carencias que tiene algunos alumnos, las cuales no están en mis manos poder resolver, y a pesar de todo tratamos de apoyarlos de alguna forma. También reconozco que he fallado en algunos aspectos como en la selección de las estrategias adecuadas, ya que no analizaba lo que se iba a lograr con esa actividad.
Saludos a todos, espero sus comentarios.

1 comentario:

  1. Hola María de los Angeles:
    Respecto a lo que escribes acerca de que al no ser pedagogos de profesión, iniciamos imitando o adoptando formas de enseñar de nuestros profesores, y entonces mi mente vuela, pues no se tú, pero yo ya tengo alumnos impartiendo clases en el mismo plantel, y pienso, ojalá los profesores nos preocuparamos por siempre ser mejores, para poder ser un ejemplo de enseñanza para las generaciones siguientes.

    ResponderEliminar